Causas
- infidelidades.
- Haber
vivido una infancia y adolescencia dentro de una familia donde se
insultaban y el padre era agresivo.
- También
por alcoholismo y drogadicción
- Temas
económicos
Algunas consecuencias físicas
- Dolor
de espalda o pelvis.
- Trastornos
ginecológicos.
- Enfermedades
de transmisión sexual.
- Afecciones cardíacas o circulatorias.
- La
salud reproductiva de las mujeres también puede verse afectad por la
violencia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJmQz-RVeKNUP1mnvvwEM04Z4oYLrnHWanSupVtco7hSSwSl35QXcxvNugpU62Je82f3P1d8QdKI0FyCS78XV27Tnndb0J1wifAgTqBAkC-ZkoWcKt627Dk6pYR2bxkn3ywUsegJ1OtOm_/s320/violencia-intrafamiliar-01.jpg)
Consecuencias psicológicas
- Depresión
y ansiedad.
- Tristeza.
- Trastornos
de la conducta alimentaria y del sueño.
- Sentimientos
de vergüenza y culpabilidad.
- Baja
auto estima
La gravedad de la
violencia de género queda patente si examinamos sus efectos en la mujer.
También esos efectos de la violencia sobre la mujer pueden servirnos de
indicadores para detectar la violencia de género
Interesante tema,me ayudo mucho,gracias.
ResponderEliminarMuy interesante,me ayudó mucho en mi tarea.
ResponderEliminarGracias.